En esta artículo te presentamos el Generador de Candados Digitales online, una nueva herramienta que hemos diseñado para facilitarte el crear candados digitales para tu Escape Room Educativo. Además compartimos algunas consejos sobre cómo puedes utilizarlos.
¿Qué es un candado digital?
Un candado digital no es más que una página web en la que los participantes deben introducir un código (número, palabras, texto, etc.) o solución correcta para poder acceder a cierta información que encierra el candado.
Imagina una caja de madera cerrada con un candado de combinación. El candado es en si un reto (desafío) para los participantes que deben encontrar la combinación correcta (solución) y así poder abrir la caja y obtener lo que hay dentro (recompensa).
Un candado digital lo puedes usar de forma similar. En vez de encontrar un candado físico la caja estará cerrada con una brida y un código QR o un papel con una dirección web. Cuando los participantes encuentren ese código QR o introduzcan esa dirección web en el navegador llegarán a la pagina web del candado que les planteará el desafío. Habitualmente en cualquier candado digital habrá un formulario en el que los participantes tendrán que escribir la solución que abre dicho candado.
Si la solución es correcta, obtendrán la recompensa que puede ser un nuevo enigma (el candado les lleva a un nuevo candado digital), una pista para resolver otro reto, un código para abrir un candado físico o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
Si la solución no es correcta, dependiendo de como hayas configurado el candado puede no pasar nada o puede haber algún tipo de penalización como que se les reste algo de tiempo del contador o que se reste un intento del número máximo de intentos permitidos.
Por ejemplo, en este enlace puedes ver un ejemplo de candado digital para un escape room educativo sobre cuadros históricos.
Beneficios de los candados digitales
Los candados digitales online presentan varias ventajas respecto a los candados físicos tradicionales como:
Coste cero.
El presupuesto disponible siempre es una limitación a la hora de preparar nuestro escape room educativo. Dependiendo del tipo de candado físicos que compres algunos pueden llegar a tener un precio elevado en comparación con los candado más sencillos. Además si tienes que preparar un escape room para un grupo muy grande de jugadores (por ejemplo más de 50) el presupuesto en candados se puede disparar.
Sin embargo, con el Generador de Candados Digitales online, y las herramientas que te mostramos a continuación puedes crear tantos candados digitales como necesites totalmente gratis. Basta con que facilites la dirección web a los participantes para que puedan acceder al mismo.
Flexibilidad.
Si tuvieras que preparar un escape room educativo para muchos participantes, hacerlo con candados físicos sería, además de muy costoso por el número de candados que tendrías que comprar, bastante difícil de gestionar. Tendrías que asegurarte de que tienes todos los candados necesarios, de que todos están en el lugar correspondiente y de que todos los candados funcionan correctamente y ya sabemos que al usar candados baratos muchas veces fallan.
Con los candados digitales la complejidad se reduce porque varios grupos pueden utilizar los mismos candados digitales a la vez y puedes generar tantos como necesites.
Facilitan la creación de escape rooms online.
Te permiten crear escape rooms educativos online únicamente utilizando estos candados digitales, enlazando uno con otro. Es decir, al resolver un candado, éste llevaría automáticamente al siguiente enigma con su correspondiente candado y así sucesivamente.
En este caso, te recomendamos que vayas creando los candados en orden inverso. Es decir, primero crea el candado que los participantes encontrarían en último lugar. Así tendrás el enlace del último candado para poder usarlo en la recompensa del penúltimo candado. Tendrás que ir repitiendo este proceso hasta crear tu primer candado. Recuerda escribir en algun documento las direcciones web de cada candado e incluso ve pegando los códigos QR de cada uno.
No hay límites en el entorno digital.
Al estar trabajando en un entorno digital no tienes ningún límite al tipo de información o contenidos que puedes mostrar como recompensa. Es decir, puedes plantear un reto en el que los participantes tengan que ver un video y responder a una pregunta. O que la recompensa del candado sea ver una imagen en 360º donde descubran una pista. Puedes usar todos los recursos multimedia a tu alcance como audios, videos, aplicaciones, herramientas interactivas, etc. No hay límites.
Cómo crear un candado digital online
Las opciones y herramientas que tienes para crear candados digitales son prácticamente infinitas. Nosotros hemos llegado a crear candados con herramientas para hacer chatbots. El límite es tu imaginación. Para empezar aquí tienes tres relativamente sencillas incluido el Generador de Candados Digitales online,
Opción 1: Creando un candado en Google Forms
Una de las formas más sencillas es hacerlo creando un formulario gratuito de Google Forms.
En este enlace de Blogsita «Guía para diseñar un breakout edu y escape room» puedes descargar una estupenda guía en PDF sobre la experiencia de Monste Poyatos (@mpoyatos), María Fernández (@mariafergago) y Ana María Martínez (@nosolopiano) utilizando y creando candados digitales. En la guía puedes ver paso a paso como crear un candado digital usando Google Forms.
Pero si lo que te gusta son los vídeos, en este de Marta López (@martalc88) puedes ver cómo hacerlo muy fácilmente:
También, el megacrack de los escape room educativos Christian Negre (@applejux) comparte en su blog Applejux.org otro videotutorial muy útil (está en catalán pero se puede seguir muy fácilmente). Puedes verlo en este enlace «Crear un qüestionari amb Google Forms per utilitzar en un #breakoutedu«
Opción 2: Creando un candado numérico en Genially
En este otro vídeo de Noberto Cuartero Toledo (@MrCuarter) tienes un tutoríal paso a paso sobre cómo puedes crear un candado numérico a modo de teclado tipo caja fuerte con Genial.ly.
Opción 3: Usando nuestro generador de candados digital gratuito
Como sabemos que no todo el mundo se maneja igual con las nuevas tecnologías hemos creado nuestro propio Generador de Candados Digitales online, para que en unos pocos segundos puedas configurar el tuyo propio y adaptarlo a la temática de tu escape room con los distintos fondos personalizables. Incluso puedes subir tu propio fondo.
Básicamente tendrás que decidir cuál es el enigma que quieres mostrar. Este enigma puedes plantearlo con texto o incluso añadiendo una imagen. Por ejemplo, podrías plantearlo usando la herramienta de mensajes codificados con colores. Lo importante es que haya una solución y esta sea única. Aquí tienes otro ejemplo de un candado digital creado con la herramienta usando un conocido acertijo:
https://eduescaperoom.com/enigma/xjtLPyqdflow
Si los participantes encuentran la solución correcta también podrás mostrar una imagen como recompensa. Esta imagen podría ser lo que hubieran encontrado en el interior de una caja.
También puedes configurar el candado para que envíe a los participantes a otra web, por ejemplo a un nuevo candado con un nuevo enigma.
Como incluir los candados digitales en un escape room educativo
Si estás haciendo un escape room educativo presencial, es decir con varios participantes jugando a la vez en un mismo espacio físico, una de las opciones más interesantes es incluir los candados digitales a modo de códigos QR que encierran cajas o sobres.
El candado digital como sello de control
Puedes utilizar los códigos QR como si fueran un sello de control que solo se puede romperse en caso de que los participantes hayan resuelto el reto planteado por el candado.
Lógicamente un código QR impreso en papel no es como un candado real y puede ser despegado o roto muy fácilmente por los participantes. Por eso tendrás que indicar cuando expliques las normas, durante la bienvenida al escape room educativo, que los códigos QR solo se pueden romper una vez resueltos.
Por nuestra experiencia, los participantes quieren jugar y lo respetarán. Del mismo también podrían usar la fuerza bruta para abrir una caja cerrada con un candado físico y sin embargo no lo hacen porque están realmente motivados por el juego.
Además siempre puedes añadir un motivo que justifique esta norma dentro de la temática de tu escape room. Por ejemplo, si los participantes tienen como objetivo detener el contador de una bomba puedes indicar que los códigos QR están impresos en un papel especial con un circuito que si se rompe sin haber encontrado la solución correcta pueden hacer explotar la bomba.
Hoja de seguimiento
Otra opción para asegurarte de que los participantes no rompen los candados digitales de papel QR sin resolverlos primero es entregarles una hoja de seguimiento o control en la que deban ir apuntando la solución para cada enigma o candado que vayan encontrando en el escape room. Incluso podrías hacer que la combinación final que abre la puerta para salir del escape room o que abre el último candado del último candado tenga que calcularse con esta hoja, a partir de todas las soluciones que hay ido apuntando.
Bridas
Por último, una tercera opción si no te fías de que los jugadores vayan a respetar esa norma, es plastificar el código QR del candado, hacerle un agujero y engancharlo con una brida al cierre de la caja. Puedes establecer que una de las normas sea que los participantes tengan que llamar al gamemaster una vez hayan resuelto el candado digital, decirle la solución, y que el gamemaster corte la brida con unos alicates. Esto puede ser una opción interesante para un escape room donde haya pocos participantes y el gamemaster pueda atender las peticiones de todos.
Sin embargo, ten en cuenta que una de las características más interesantes de los escape room es que puedan ser resueltos por el grupo de forma autónoma y tener que llamar al gamemaster puede «cortar el rollo» y romper esa sensación de autosuficiencia del grupo.
Recomendaciones adicionales
Compatibilidad
Comprueba que tu candado funciona en cualquier plataformas y dispositivo. Si no tienes claro este punto, quizá debas plantearte facilitar tu una tablet o un móvil a los jugadores que hayas comprobado que funciona y así evitar posibles fallos.
Sobre los códigos QR
Asegúrate de que los participantes saben lo qué es un código QR. Si crees que es la primera vez que vayan a verlo quizá debas explicar su funcionamiento en la bienvenida al escape room.
Imprime los códigos QR en un tamaño mínimo de 3 centímetros de lado para que sean legibles por la cámara del teléfono móvil o tablet. Y si piensas usar el código QR en una pantalla, como mínimo debería medir la décima parte de la distancia entre la pantalla y el usuario. Es decir, para una distancia de 10 metros entre el usuario y la pantalla (por ejemplo en un auditorio), el código QR debería medir 1 metro de lado para que fuera fácilmente visible.
Si vas a realizar varias veces tu escape room plantéate plastificar los códigos QR para poder reutilizarlos. En vez de usar códigos QR estáticos puedes crear códigos QR dinámicos con herramientas como The QR Code Generator (muchas gracias por el enlace a otro crack de los escape rooms, Pepe Soriano @eprendizaje). La ventaja que ofrecen los códigos QR dinámicos es que puedes editar tantas veces como quieras el contenido asociado a este codigo QR. Por ejemplo puedes configurar un código QR dinámico para que vaya apuntando a distintas direcciones web. Esto puede ser útil si por ejemplo, habías hecho un puzzle con el código QR y quieres reutilizarlo en otra ocasión pero mostrando un contenido diferente.
Y si quieres aprender más sobre los códigos QR, tipos y cómo se pueden utilizar como herramienta para crear experiencias de aprendizaje puedes leer al artículo 12 ejemplos de uso de los códigos QR en cursos de formación.
Flujo del escape room
Puede suceder que desde el primer momento que comienza el juego la caja con el código QR esté visible para los participantes. Si es así pero quieres controlar el orden de las pruebas y que sea secuencial, añade un elemento de comprobación en tu candado digital. Por ejemplo, tu candado digital podría plantear el siguiente desafío “para abrir este candado suma al año en el que el hombre pisó la luna (contenido de aprendizaje) la combinación que abrió el candado rojo”. De esta forma te aseguras de que los participantes primero deberán haber abierto el candado rojo.
Ahora te toca a ti.
Cuéntanos si usas el Generador de Candados Digitales online, la herramienta que hemos diseñado para facilitarte el crear candados digitales , cómo te ha funcionado y cómo la has usado con los participantes en tu Escape Room Educativo. Y si ya utilizas este tipo de recursos en tus escape room educativos y tienes algun consejo o recomendación adicional, no dudes en compartirlo en los comentarios de este artículo.