
“Bienvenidos y bienvenidas, de entre las numerosas personas que deseaban inscribirse en este taller, han sido elegidas como participantes en el Proyecto Alèxia, un proyecto neuro-científico en fase de prueba que facilitará la mejoría a las personas que padezcan alexitimia (enfermedad que impide reconocer y expresar emociones)”.
De esta manera recibí a los participantes este verano, profesorado de primaria y secundaria inscritos en mi taller sobre educación emocional. Fue interesante observar su cara de asombro y seguí con mis dotes teatrales en el papel de gamemaster:
“Veo en vuestras caras que nadie os había comentado esta participación, lamento dicho error. En estos momentos ya no hay marcha atrás dado que tenemos conexión directo con Alèxia, persona afectada por la enfermedad, y que ya se encuentra en quirófano a punto de empezar la intervención. Conectamos en directo con ella, durante todo el tiempo que dure dicha intervención estaré en contacto (mostraba un auricular que llevaba y que mostré al tiempo que les comunicaba la situación). Antes de empezar, vemos el vídeo en el que Alèxia nos comenta su situación”.



En un inicio es necesario leer todo lo que incluye el tablero. Una vez comprendido explico que el desarrollo es lineal dado que la creación de un cortometraje exige un orden: preproducción (guion, encuadres y movimientos de cámara, storyboard), grabación y postproducción (montaje imagen y sonido) y enigma final: conseguir el teléfono para poden enviar la animación realizada.
El desarrollo del juego les conduce por el camino de dicho orden.
En el mismo tablero se incluyen los logotipos de las aplicaciones necesarias para el proyecto.
Acabada la sesión visualizan el vídeo de agradecimiento de Alèxia. Realizamos la evaluación y vemos la aplicación en el aula. Este es el video de agradecimiento:
Los asistentes salieron satisfechos y dispuestos a crear juegos de escape.
En mi centro de secundaria disponemos de una hora semanal para educación emocional en todos los cursos de ESO y el proyecto Alèxia lo realizará el alumnado de 3r curso.

